Sinergia

La sinergia es el fenómeno en el cual el todo es mayor que la suma de sus partes, donde la interacción entre los elementos de un sistema produce un efecto conjunto superior a la suma de sus efectos individuales.

Von Bertalanffy (1989) enfatiza que la sinergia es un principio universal observable en diversos campos, desde la biología hasta las ciencias sociales. Señala que este fenómeno es esencial para comprender la organización y el funcionamiento de los sistemas complejos, destacando cómo las interacciones entre las partes pueden llevar a resultados inesperados y potencialmente beneficiosos.

Para Johansen Bertoglio (2013), la sinergia es una característica fundamental de los sistemas abiertos, donde la interacción entre componentes genera propiedades emergentes que no pueden explicarse simplemente por la adición de las propiedades de las partes. Este concepto es crucial para entender cómo los sistemas pueden exhibir comportamientos y propiedades que no son evidentes al examinar sus componentes por separado.


Aplicaciones Prácticas

Las siguientes aplicaciones muestran cómo el concepto de sinergia puede utilizarse para mejorar la eficiencia, la innovación y la sostenibilidad en diversos campos, aprovechando las interacciones positivas entre diferentes elementos de un sistema.


En las Organizaciones

Crear estructuras que fomenten el trabajo colaborativo (sinergia) entre áreas de una organización o fuera de ella.


Agricultura y Sistemas Alimentarios


Tecnología e innovación


Ecología y medio ambiente